Bienvenido a nuestro foro. Por favor identificate o registrate.

    Entrar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
News:
Bienvenidos a METÁFORAS.
Foro inaugurado el 23 de noviembre de 2008.
Ricard. In memoriam, 7 de agosto de 2009.
Páginas: [1] 2 3
  Imprimir  
Autor Tema: Mayo 2017  (Leído 19099 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
María Teresa Inés Aláez García
Metafóric@
*****
Mensajes: 4130



WWW
« : Mayo 02, 2017, 09:57:56 »

Infusa sociedad de manos puras,
presa en cárceles de afectos, que amas,
con timidez vacía, secreto miedo,
coartadas que acarician sin escrúpulo
otras muertes.

*****

Aunque tus ojos verdes, esmeraldas al acecho
 —a veces — se empañaban de puñales
herrumbre de cadenas
resabios…
 echaré en falta tus bizqueos de ignorante frenesí.

*****

A besos con esa flor
con ese pubis,
como si hubiéramos existido,
como si existiéramos aún.

*****

Sin maquillajes,
enfurecida, la dama gruñe al mar
 Cuánto tamaño. Cuánta tiniebla. Cuánta violencia
para la proa de la gabarra
—torso de pétalo—
y su candil.

ojaldeb
En línea

María Teresa Inés Aláez García
Metafóric@
*****
Mensajes: 4130



WWW
« Respuesta #1 : Mayo 02, 2017, 09:58:43 »

EL SILENCIO

El frenesí de una aflicción cautiva
busca el callado  Olimpo que redime   
el fuego delirante de la liza,
desatando del alma nudos tristes.

Allí, en la complacencia del silencio,
de fulgor se corona  la armonía,
y engarzándose dúctilmente al viento
pulula en la fragancia de las lilas.

Constriñe contumaz  el escenario,
embeleco de amor, también de sangre.
Aprehende su  embrujo  regresando
al maná vigoroso y dominante.   

¡Quimeras; sombra de luna en las albas!
Encubre los  retazos de deseos.
Retorno  a tus regiones  silenciadas   
a  solazar sometidos anhelos.

Carende
29-09/10
En línea

María Teresa Inés Aláez García
Metafóric@
*****
Mensajes: 4130



WWW
« Respuesta #2 : Mayo 02, 2017, 09:59:39 »

   
Quinteto

Ojos pulcros, portales de alegrías,
boca de brisa, brescas de dulzura
me contaron, mi bien, que me querías,
y abrigo obtuve en la sutil ternura
etéreo cendal con que dormías.

Nardy
En línea

María Teresa Inés Aláez García
Metafóric@
*****
Mensajes: 4130



WWW
« Respuesta #3 : Mayo 02, 2017, 10:00:34 »

POR TAN DULCE AMOR SUSPIRO.
 
Por tan dulce amor suspiro,
en tu celo me consumo,
mi fragancia va en el humo,
gema, rayo en su zafiro.
 
En el latir de las albas
explosionan tus colores,
la linda faz de las flores
bendice los rezos malvas.
 
Y yo acudo a tu presencia
a empaparme de tu aliento,
aturdida te presiento
en el mar de mi conciencia.
 
A tu luz nacen mis versos,
de tus plantas olorosas
surgen virginales rosas
hacia ti sus tallos tersos.
 
Se murió la sombra fría
por el cerro y con presteza,
me libro de su fiereza
y vuelve al fin mi alegría.
 
Las sutiles golondrinas,
sus alas, rico tesoro,
peinan al sol con decoro
entre nubes diamantinas.
 
M. Antonia.
En línea

María Teresa Inés Aláez García
Metafóric@
*****
Mensajes: 4130



WWW
« Respuesta #4 : Mayo 02, 2017, 10:01:19 »

DOLOR Y HELOR


Escupe el desamor su acero, fiero,
dejando al músculo sin vida, vida.
Por el filo del sable artero muero,
y el báratro en mi honda herida anida.

La sangre de mi pecho fluye, huye,
y un suspiro del alma rota brota.
Este sufrir que me destruye incluye
un lóbrego sonar de ignota nota.

Si ayer dijiste amarme tanto, tanto,
¿me das ahora inmerecido olvido?
Mi alma lleva como manto, llanto,
cenizas de un querer perdido, ido.

Exhalo un último clamor, amor,
y tiemblo con asaz dolor y helor.


Raúl Valdez

08/23/2006
En línea

María Teresa Inés Aláez García
Metafóric@
*****
Mensajes: 4130



WWW
« Respuesta #5 : Mayo 03, 2017, 08:15:12 »

Alpha_Centaury

   
Simulo existencia

Simulo existencia
al beber la sangre de la luna.
Duermo cuando los hijos del sol
disputan su jornal.
Rapto fantasmas y, a veces,
me implico en luchas inasibles.

En línea

María Teresa Inés Aláez García
Metafóric@
*****
Mensajes: 4130



WWW
« Respuesta #6 : Mayo 04, 2017, 12:43:00 »

Tres vueltas de llave

De ella apenas conocía su silueta, lo poco que dejaban traspasar los visillos de su ventana. Siempre la imaginé triste, deambulando, sumida en sus pensamientos; tal vez la música que día tras día junto con alguna trasnochada tarde llegaba desde su apartamento, me hacia percibirla así.

Un eterno Sabina cantaba desgarrado.  Creía poder reconocerla en cualquier parte. En numerosas ocasiones había fantaseado con un encuentro casual con ella.  Ya saben, un cruce de miradas, un imprevisto roce en el ascensor. Cuarto C,  A. García, esto era lo único que se leía en su buzón, Amalia, Alicia, Alma, Aurora, Arabela...  yo seguía especulando con su nombre; Alma; para mí sería Alma.

Me acostumbré a llegar pronto a casa, intentando no hacer ruido, todos mis sentidos permanecían alerta a cualquier sonido que procediera de su estancia. Escuchaba cómo Alma abría la cerradura, tres vueltas de llave, y un sigiloso cerrar,  dos pasos y el bolso aterrizaba en el sofá; casi al mismo tiempo Sabina cantaba “ llegas demasiado tarde, princesa”  y  así era: tarde a mi vida.
Alma y yo teníamos un horario  parecido. Si hasta ese momento no habíamos coincidido al salir por las mañanas,  era sobretodo porque yo retrasaba mi salida hasta que ella cerraba su puerta, tres vueltas de llave, y  yo  exhalaba un  suspiro detrás de la  mía, preparado para salir.

Pasaría todo el día esperando llegar a casa. Aguantando la murga de unos y  otros,  los cuchicheos a mi espalda, para ellos yo era el raro, el que no hablaba, no contaba nada sobre su  vida anterior. No  tenía ninguna intención de trabar algún tipo de relación con ellos, aparte de la necesaria para desempeñar el trabajo. Solamente  con el de contabilidad parecía estar más en sintonía. Como un acuerdo tácito, compartíamos mesa durante el almuerzo, él se enfrascaba en su periódico y yo en el mío.  Bastaba con unos buenos días, y media sonrisa.

Abstraído como andaba, no me di cuenta de que el contable realizaba el camino de vuelta a casa unos metros detrás de mí. Tampoco sé qué lo alentó aquel día a alcanzarme, a seguir caminando a mi lado sonriente y dicharachero; durante dos años  sólo  habíamos cruzado los buenos días y poco más. Persistía en su camino a mi lado, yo, enojado, apretaba el paso, y él seguía, bla..bla..bla. Bruscamente, me detuve delante del portal, a la vez que, atónito, veía cómo el contable, sonriente, sacaba un llavero del bolsillo, y dirigiéndose a mí decía;  Cuarto C , ya sabes dónde tienes tu casa.


Erial
En línea

María Teresa Inés Aláez García
Metafóric@
*****
Mensajes: 4130



WWW
« Respuesta #7 : Mayo 04, 2017, 12:44:03 »

En secreto

Soledad, en secreto
capturas las palabras
en llantos de silencio,
al abrigo del alma.

Entreabres la puerta
a profundas heridas.
Confidente, candela
de las voces cautivas.

Oprimes los deseos
bañados de nostalgia.
Sumisos sentimientos
mendigan la esperanza.

Liliana Valido
En línea

María Teresa Inés Aláez García
Metafóric@
*****
Mensajes: 4130



WWW
« Respuesta #8 : Mayo 08, 2017, 08:14:32 »

CUANDO NADA PASA


   ¡Ocultan tan bien las estrellas
   su lejana presencia!
   Y yo que estoy aquí, al verlas
   desde el mismo planeta
   me sé lejano y siento pena...

   En su brillo agradable
   desespero en buscar la clave
   de mí, de todos; nadie.

   ¡La noche en silencios enreda,
   hipócrita ramera,
   ficciones de mala novela!
   Librado de miserias,
   odio su calma de cadenas.

   Odiándola, me invaden
   inútiles piezas de jade
   y volutas de aire...


Dage
En línea

María Teresa Inés Aláez García
Metafóric@
*****
Mensajes: 4130



WWW
« Respuesta #9 : Mayo 08, 2017, 08:15:28 »

El no Poeta

Pertinaz e infame hado
yo resisto tu señuelo,
¡arruina ya  mi desvelo!
Ojos en surco tostado.

Sintiéndome ruin bagazo
confina mi juicio al diestro,
si no conozco maestro,
de sabias letras ni trazo.

Como navío varado
soles conté con recelo,
cogí la pluma del suelo
en tregua con el tarado.

Arrogante, afloja el mazo,
raspa mi rostro siniestro,
tan rico convite vuestro
naciente de un novel lazo.

El guardián sutil y osado
me mostró radiante al cielo,
mira al frente con anhelo,
concluirás  roto y cansado.

Frunció la tinta un abrazo
esclava de lo que muestro,
terminé con mi secuestro;
oda libre en mi regazo.


Mac de la Torre
En línea

María Teresa Inés Aláez García
Metafóric@
*****
Mensajes: 4130



WWW
« Respuesta #10 : Mayo 08, 2017, 08:18:08 »




Altabix

Quizá la vida no reparó en dotarme de un fondo de armario emocional,  jamás me llevé bien contigo,  cielo mío
Mas no por odiosa  dejé de quererte; siempre tan injusto contigo, cielo mío.
Será mi agrio carácter, será porque ansiaba que mis fantasías te transformaran y  ansiaras ser transformada, “tuneada” con gracia.
Te quería tan perfecta,  anhelo inalcanzable, adorable ángel.
No pude disfrutarte como deseaba,  por mi insufrible egoísmo,  estúpido animal cegado.
Aún sigo pensando que habría sido hermoso que fueras la manifestación de mi ideal, la encarnación sublime  de  mi modelo.  Lamentable.
Entiendo tu suicidio, cielo mío.
Soy insufrible, lo sé,  pero fui todo amor hacia ti, perfecto, a excepción de algunas cosas que...  ya no importan.
Voz sublime de la mañana;  tan enamorado estaba de ti, cielo mío, que tus constantes reproches  los escuchaba con fascinada atención.
Recuerdo aquel día en que perdiste los nervios,  cogiste un cuchillo y con actitud amenazante,  avanzaste hacia mí;  yo retrocedí,  recordándote lo caros que son los abogados  y es que, cielo mío,  gastar dinero te resultaba tan desagradable... tan sólo la idea de tener que comprar algo, incluso la barra del pan a primera hora de la mañana, te producía una gran desazón.
Mas yo siempre te amé, soportando incluso tus estúpidos celos con abnegada paciencia; tu reproche constante por aquel estúpido asunto con tu hermana,  que no tuvo mayor trascendencia, al fin y al cabo, siempre dijiste que estabais tan unidas que erais casi la misma persona.
Hoy es San Valentín, te he comprado una botellita de colonia, te la dejo aquí, al lado de los gladiolos. ¿Qué bonitos son verdad?, tan elegantes y estilizados; me evocan tu talle y carácter.

Disfruta de tu descanso, cielo mío, ahora tengo que irme, hoy como en la casa de tus padres, ya sabes que tu hermana, tan cariñosa ella y que tanto te quiere, es muy maniosa con la puntualidad.
 
 
En línea

María Teresa Inés Aláez García
Metafóric@
*****
Mensajes: 4130



WWW
« Respuesta #11 : Mayo 08, 2017, 08:20:02 »



   
Maternidad

Sí a tiempo, una caricia,
un no simple con decoro,
la palabra en el instante,
su ternura protectora,
la dulce complicidad,
exonera al ser amigo.
El abrazo confidente,
las noches en inquietud,
es su embrujo.
 
El amor correcto, blanco,
en un reproche se ahoga;
la tristeza que se omite.
Una mirada se obstruye
en las edades de oro.
Su amistad no la destruyas:
débil, no la necesitas.
El vínculo permanente
es su embrujo
 
La opinión ya corregida
o libre y los  mil errores,
los esfuerzos laborales
con el cuidado infantil,
las canas, pronto, sedosas,
las arrugas en la frente,
en la enfermedad, quietud,
su quehacer dulce y útil,
es su embrujo
 
 El dar todo y no pedirlo,
 a los nietos asistir,
 el defender por encima
de principios inflexibles,
 la búsqueda previsora,
encontrarse sin escalas,
 la noche entera esperando,
 la explicación invisible,
es su embrujo.
 
Sea varón o mujer.
Su estatura, raza, ideas,
listo o necio, malo, inútil,
su estima todo redime;
La senectud le descubre
la imagen de tu persona:
un espíritu inherente,
el  joven hábil y dócil.
Es su embrujo.

Corregido en el foro Metáforas de Diana Gioia.
(c) María Teresa Aláez García. Mayte Aláez. Mtiag.Pernelle.
En línea

María Teresa Inés Aláez García
Metafóric@
*****
Mensajes: 4130



WWW
« Respuesta #12 : Mayo 08, 2017, 08:29:27 »

Escrito durante el trayecto en tren desde Cartagena hacia la Unión y corregido en el foro Metáforas de Diana Gioia.

En recuerdo de un verso de Manuel Altolaguirre, inserto en un poema dedicado a Lorca: "yo y mi sombra, ángulo recto".



La pluma en mi mano
es buque velero
de signos e impromptus,
bulto de venenos,
arriba al papel
en cande silencio.
Larga sutileza
con un azar diestro.

La pluma en mi mano.
De perfiles viejos
guía constructora,
guarda de misterios.
Visión de ladrillos
rojos y berrueco.
Sobre sus paredes
pasean los versos.

Mi pluma en la mano,
alambre sintético.
Sufre; es estéril.
Libre de conceptos.
Pulsos electrónicos,
hilos indefensos
de luz abismal     
giran por sus cielos.

La pluma en mi mano
grita por el pecho.
Lo que jamás dice         
se expone en los besos.
En el hombro, inmóvil,     
pervierte los  nervios.         
Llega hasta los surcos,
transforma los dedos.

La pluma en mi mano
sigue vericuetos.
Calígrafa ágil,
peligros inciertos.
Provoca temor,
carcajea en sueños.
Navaja brillante:
corregirá yerros.

Poeta febril,
glacial nube, cierzo.
Veloz por el monte
a través del tiempo.
Muy apasionada
ante tu deseo.
Psique, paso, hija
piadosa en sus rezos.

Plumilla en mi mano.
Atroz cortafuegos.
Vuela entre las nubes
y sale a tu encuentro.
Descubre mi pluma.
Te da mis proyectos.
Abanico dúctil
de voces al viento.
Abril 2003.

Corregido en el foro Metáforas de Diana Gioia.
(c) María Teresa Aláez García. Mayte Aláez. Mtiag. Pernelle.


Dedicado a todos mis amigos y amigas de Metáforas. Y, en concreto, a Diana. ¡Gracias!
En línea

María Teresa Inés Aláez García
Metafóric@
*****
Mensajes: 4130



WWW
« Respuesta #13 : Mayo 08, 2017, 09:54:42 »


NACIMIENTO


En un ocaso suave, de risas y pastores,
la tierra se llenaba de crecientes rumores
y en un pueblito hebreo, bajo el yugo romano,
daba a luz una Virgen, en un portal cercano.

Al nacer ese niño, que salvaría el mundo,
la humanidad tomó un porvenir fecundo.
A adorarle llegaban de múltiples rincones,
le traían presentes, entonando canciones.

En esa misma fecha, de distantes regiones,
tres Magos arribaban con la piedad patente.
Ante Dios accedía toda clase de gente:
pastorcillos risueños, de cortos pantalones,
ilustres publicanos, de grandes posesiones;
plebe buena y humilde que tan sólo pedía
paz, amor y trabajo. El Niño, en su utopía,
se despertó sonriendo y, con fértil ternura,
a todos les bendijo en celestial ventura.

Era una noche clara… con brillos de armonía.


Candela Martí

En línea

María Teresa Inés Aláez García
Metafóric@
*****
Mensajes: 4130



WWW
« Respuesta #14 : Mayo 11, 2017, 08:45:35 »

Estoy, siempre

Escucho el fuego
de su mirada
distante. Duele.
El desconsuelo
suelta sus alas.
Asoma el puente,

es espejismo.
Nuestras raíces
en el abismo,

solo silencio;
roba mis lágrimas
de madre. Emergen
huellas, recuerdos;
sangre del alma.
Contigo siempre.


Liliana Valido
En línea

Páginas: [1] 2 3
  Imprimir  
 
Ir a: