María Teresa Inés Aláez García
|
|
« : Diciembre 19, 2015, 10:20:15 » |
|
Corregido en el foro "Metáforas" de Diana Gioia.
Diciembre 2012 en La Vila Joiosa
Este año de 2012 la ciudad de La Vila Joiosa, pese a los recortes, ha ofrecido una sustanciosa cantidad de eventos para despedir el otoño y recibir a un invierno que trae un tiempo climático más frío de lo acostumbrado. Tras el mes de noviembre, dedicado, íntegramente, a las fiestas propias de la estación y a la devoción musical, conmemorando a Santa Cecilia, llegó diciembre cargado de novedades.
Durante las primeras semanas del último mes del año aún se sucedieron algunos actos en honor de la patrona de la música como conciertos o la recogida de los nuevos músicos que se incorporaron a las bandas y agrupaciones musicales. Pero este año la ciudad se ha mostrado más creativa y acorde con las necesidades provocadas por la situación de austeridad en cuanto a las celebraciones previas a la Navidad.
La romería a Santa Marta, celebrada el día 3 de noviembre, recorrió, diez años después de la última salida de la imagen con ocasión del 350 aniversario de las "Lágrimas", todo el pueblo. Salió desde la parroquia de La Asunción donde se encuentra la capilla de la santa y se dirigió, en primer lugar, hacia la Ermita de Sant Antoni y, posteriormente, hacia la parroquia del Carmen, volviendo, por fin, a su origen y deteniéndose, durante unas horas, en el Templo del Cristo Resucitado para permitir la visita de los fieles. Y es que esta romería dio comienzo a una serie de actos preparados para festejar el 50 Aniversario de la Asociación "Santa Marta".
Otras celebraciones de noviembre
La exposición realizada por los alumnos del taller de pinturas del Centro de Discapacitados "Les Talaies" junto con un espectáculo de tango, abrieron las iniciativas del mes. Un encuentro lúdico en la convivencia de la II Jornada Intercultural, el día de la Banderita de la Cruz Roja, la ruta "Senderos de Leyenda" o el nuevo club de lectura han sido una muestra de los actos más interesantes.
Entre los conciertos que se ofrecieron durante este mes, señalar los dos de la Agrupación Musical Mediterráneo, uno el día 17 interpretado por la Banda Jove y el otro el día 24; la colla "Els Valerios" dedicó a la ciudad, el día 10 de noviembre otro concierto con un doble motivo: el quinto aniversario de su fundación y la realización de un homenaje de agradecimiento a Paco Valero, fundador del grupo y tabaleter. Las aportaciones del Ateneu Musical, el Orfeó "la Vila Joiosa" y otras orquestas o conjuntos locales terminaron de alegrar los días melancólicos y lluviosos de esta época del año.
El buen sabor dejado por el circuito de "Con G de Tapas" convierte a La Vila Joiosa en la capital de las tapas tras su tercera edición. Comenzó el día 23 de noviembre y dio paso al mes de diciembre pues la clausura se produjo el día 2. Este año el punto innovador lo trajeron las tapas dulces, un postre diferente para un consumo de entremeses, a cual más sabrosa y original.
Nuevos eventos de diciembre
Los habitantes de la ciudad dejaron de manifiesto su generosidad y buen corazón en la recogida de tapones para ayudar a Joan a conseguir una silla y en el berenar que se convocó en la Barbera para recoger dinero y entregarlo a la familia de Constantino, un pequeño de seis años que se encuentra en una situación crítica. El Ampa del C.P. Hispanidad estuvo pidiendo diversos tipos de objetos para montar un mercadillo popular con una doble función: recaudar un monto para la causa y facilitar, a quienes sufren las molestias de la crisis, la adquisición de objetos que, en un establecimiento comercial, tendrían un valor elevado.
Cáritas no abandonó detrás a los más necesitados y, por medio de la convocatoria de conciertos o de actividades culturales siguió dando apoyo a las más de seiscientas familias carentes de recursos y soporte social. Con una obra de teatro, "Sol de tardor", representada por el grup de teatre "Mallaeta", se recaudó una cantidad que fue invertida en la adquisición de alimentos o en el pago de los recibos imprescindibles para que estas personas pudieran subsistir con dignidad.
Cabe destacar la campaña para donar sangre el viernes, día 14, y el video grabado para Sabadell-Cam por varios conjuntos musicales de la Comunidad Valenciana y de Murcia entre los que participaron la Agrupación Musical Mediterráneo y el Ateneu Musical de La Vila Joiosa. "El alegre himno de la alegría" tuvo como escenarios las ciudades de La Vila Joiosa, Cartagena, Buñol, Las Salinas o Murcia, entre otras.
Para terminar, la celebración de los concursos de Belenes y de Escaparatismo, este último ganado por tres establecimientos de la localidad: Nenúfar taller floral, la tienda de confecciones para los más pequeños, Mode... litos y Natural Óptics.
(c)María Teresa Inés Aláez García. Mtiag. Mayte Aláez. Pernelle.
|