María Teresa Inés Aláez García
|
 |
« : Diciembre 03, 2015, 12:24:10 » |
|
Corregido en el foro Metáforas de Diana Gioia.
El hotel "Allon Mediterrània" en la Vila Joiosa
En Junio del año 2010, La Vila Joiosa se vistió de fiesta para inaugurar un hotel que se encuentra en la playa "Centro" de la ciudad y que lleva el nombre de la recién descubierta ciudad romana: "Allon Mediterrània". Una fachada casi completamente acristalada refleja el color del cielo, un azul intenso correspondiente a un ventajoso microclima levantino y permite la entrada de luz natural en todas sus habitaciones.
En un entorno bellísimo, justo en mitad del "Paseo Marítimo" y a escasos metros de la arena, en lo que se llama “primera línea de playa”, se divisa desde los balcones el cuadro del horizonte y las mejores vistas tanto del amanecer como del atardecer. Todas las tardes se puede contemplar la entrada de los barcos pesqueros y las gaviotas volando sobre las aguas.
Características del "Allon Mediterrània"
Iba a ser llamado “Hotel Elbim” pero al descubrirse los restos de la "Allon" romana, se cambió de nombre. Durante su inauguración aún no estaban terminadas las obras del nuevo aparcamiento y del paseo. En las fiestas de La Vila Joiosa sus clientes pudieron estrenar no sólo el hotel sino toda la avenida remodelada.
Sus noventa y nueve habitaciones cuentan con balcón y tienen vistas al mar. Están equipadas con lo necesario para hacer más confortable la estancia del visitante, es decir: aire acondicionado y calefacción, televisión con vía satélite, conexión a Internet sea con ADSL, sea con WiFi, teléfono y minibar, escritorio, secador y caja fuerte.
El hotel dispone de una piscina exterior, en la entrada, situada de manera que la persona que esté tomando el sol pueda seguir viendo el mar pero sin tener que retirar luego la sal de su piel o la arena que pueda quedar adherida a sus prendas. Los jardines embellecen el conjunto y permiten la relajación. Además está provisto de solarium, sauna, gimnasio y parking para los clientes.
Está previsto ampliar la oferta para celebraciones de diversos tipos por lo que tiene dos salones, uno de banquetes y otro de convenciones, un restaurante con buffet, un lobby bar y una cafetería, también con vistas al mar.
Ofertas del hotel "Allon Mediterránia"
En su página web presenta varias ofertas para fin de año: una especial para mayores de cincuenta y cinco años que consiste en pasar una semana de vacaciones en pareja, en pensión completa y en una de sus habitaciones. La oferta de invierno, si se desea pasar un puente o una semana de vacaciones para romper un poco la rutina, incluso si se va acompañado de niños, permite la estancia gratuita de uno de ellos.
La "escapada" para poder cultivar sensaciones únicas junto a la pareja en un ambiente natural que permite este tipo de vacaciones, incluye pasar la noche, la cena "romántica" y un cocktail especial, además de otros regalos que permitirán a la pareja preparar ese encuentro y relajarse.
Pero estas ofertas no son aplicables ni en la semana de fiestas – desde el veinticinco al treinta y uno de Julio – ni en Nochevieja. Porque es un lujo el poder contemplar tanto los desfiles como el famoso desembarco, atracción única. En realidad hay dos desembarcos: el de contrabandistas, durante la tarde del día 27 de Julio y el desembarco moro en la madrugada del día 28 de Julio. La situación del hotel permite contemplarlos cómodamente y en primera línea.
En cuanto al período navideño, despedir el año cerca de la playa, con alojamiento, cena de gala, cotillón y mucha tranquilidad, es otro lujo que puede ofrecer el hotel "Allon Mediterrània" a quienes decidan acompañar a los vileros en la despedida del año.
Ocio y tiempo libre
La oferta en cuanto a ocio y tiempo libre es amplia. Se pueden visitar el museo de arqueología y los distintos museos de chocolate de las fábricas que se encuentran en la ciudad: chocolates "Valor", chocolate "Clavileño" y "Pérez". Por otro lado, aún están en activo las excavaciones de "Allon " y de otras zonas de la ciudad donde se han descubierto, recientemente, calzadas y rutas nuevas tanto íberas como romanas. Y las programaciones anuales del "Teatre Auditori" y la "Llar del Pensionista" amenizan las noches presentando eventos de distintos tipos: música, teatro, conferencias, exposiciones diversas.
Si no se desea permanecer en la ciudad, siempre se puede visitar el resto de la Marina Baixa: Altea, con la Universidad de las artes, un pueblo de arquitectura árabe levantina. Finestrat, Sella, Orxeta y Relleu, pueblos de interior donde también se valora la música y la cultura y cuyo patrimonio arqueológico es inestimable así como su tradición histórica. Calp, donde se encuentra el famoso Penyal d'Ifach o Benidorm con su perfil característico.
(c)María Teresa Inés Aláez García. Mtiag. Mayte Aláez. Pernelle.
|